Dic 13, 2024 | Internacional | 0 Comentarios

La Coordinadora Iberoamericana Contra el Racismo, el Antisemitismo y la Intolerancia (CICRAIN) Inicia una campaña por la libertad de los presos políticos en Bolivia, Venezuela, Cuba, Nicaragua y en toda Hispanoamérica

En un mundo donde los derechos humanos son fundamentales, la situación de los presos políticos en varios países de América Latina se ha convertido en un tema de gran preocupación, por ello desde La Coordinadora Iberoamericana contra el Racismo, el Antisemitismo y la Intolerancia (CICRAIN) emitimos este comunicado en favor de la liberación de los presos políticos y de conciencia en Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela, donde más de 3300 personas (incluyendo menores de edad) se encuentran privadas de libertad por motivos políticos, religiosos, de orientación sexual y otros aspectos relacionados con su identidad.

Según diversas ONG y observatorios internacionales, estos países están bajo gobiernos dictatoriales, totalitarios o autocráticos que perpetúan violaciones sistemáticas de los derechos humanos. La situación de los presos políticos es alarmante: muchos de ellos sufren condiciones inhumanas, como el hacinamiento, la desnutrición y enfermedades, e incluso algunos son víctimas de torturas físicas o psicológicas, y en no menos casos algunos han sido asesinados o han muerto en circunstancias nada claras bajo la custodia de las fuerzas represivas del estado, lo que constituye un crimen de odio.

Esta realidad no solo es una violación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sino que también contraviene los tratados internacionales que protegen la dignidad humana.

Desde CICRAIN, hacemos un llamado a la comunidad internacional, a las organizaciones de derechos humanos y a todos los ciudadanos a unirse en esta lucha por la libertad. Solicitamos la liberación inmediata de todos aquellos que están injustamente encarcelados por ejercer sus derechos fundamentales. Es imperativo que se escuche la voz de quienes sufren en silencio y que se actúe en consecuencia.

La campaña por la libertad de los presos político, abre un tiempo de esperanza y solidaridad, recordándonos la importancia de abogar por aquellos que no pueden hacerlo por sí mismos. Al apoyar esta iniciativa cívica de solidaridad, no solo estamos ayudando a las víctimas y sus familias, sino que también estamos enviando un mensaje claro a los regímenes opresores: la comunidad internacional no tolerará la represión y los delitos de odio.

NOTICIA POR REDACCIÓN.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario Total Oficial
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.