Celebración del día de la cultura Hazaragui en Barcelona
Jun 4, 2024 | Internacional |

Informe completo sobre la primera celebración del Día de la Cultura Hazara en la ciudad de Barcelona, España.
La ciudad de Barcelona, en España, fue testigo de la primera celebración del Día de la Cultura Hazara. Esta ceremonia, con la participación de instituciones y ciudadanos afganos, así como de activistas sociales y civiles españoles, se destacó como un evento cultural importante, jugando un papel fundamental en la presentación y celebración de la cultura hazara.

Inicio de la ceremonia
La ceremonia comenzó con la interpretación de un himno, cuya melodía envolvió el ambiente con un tono espiritual y emocionante. Luego, Morteza Heidari, presidente de la Asociación de Afganos Residentes en España, pronunció un discurso. Agradeció a las asociaciones e instituciones colaboradoras por su papel en la preparación y ejecución de este programa cultural, y explicó en español los valores tangibles e intangibles de la cultura hazara.
Discursos especiales
A continuación, María López, activista cultural y social y vicepresidenta de la Asociación Red de Mujeres, habló positivamente sobre la cultura hazara. Señaló que la educación y la instrucción son componentes esenciales de la cultura hazara. Su asociación también enfatizó el apoyo a las mujeres afganas en España y destacó la importancia del papel de las mujeres en la sociedad.
Luego, Atta Roshangar, activista social y civil, habló en español sobre las características intangibles de la cultura hazara. Explicó que la cultura es una colección de logros humanos transmitidos de generación en generación, y que la cultura hazara tiene características y elementos destacados que la hacen única. Detalló los siguientes elementos:
Espíritu de tolerancia, no violencia y vida pacífica: Una de las características más destacadas de la cultura hazara es el espíritu de tolerancia y no violencia. Los datos muestran que la tasa de violencia y actividades delictivas entre los hazaras es menor en comparación con otras comunidades.
Cultura de cooperación, autosuficiencia y sentido de responsabilidad: Los hazaras valoran mucho la cooperación y la autosuficiencia, lo que les permite ser responsables no solo de sí mismos, sino también de sus familias y comunidades, participando activamente en obras de caridad y voluntariado.
Espíritu de cooperación colectiva y compromiso con el crecimiento social: Los hazaras contribuyen al desarrollo social de su comunidad participando en actividades benéficas y voluntarias, como la construcción de bibliotecas, escuelas, instalaciones deportivas y centros de salud.
Importancia de la educación, el arte y las actividades culturales y deportivas: Los hazaras creen que la ciencia y la educación son la única vía para alcanzar el desarrollo y la excelencia, y han logrado buenos resultados en diversas áreas académicas, culturales y deportivas.
Atención a valores modernos como los derechos humanos, la democracia, las elecciones y la igualdad de género: Los hazaras prestan especial atención a estos valores globales y, durante los veinte años de la República en Afganistán, fueron los mayores defensores de estos valores en la sociedad afgana.
Continuación de la ceremonia
Después de estos discursos, el programa continuó con la lectura de poesías hazaras, aportando un ambiente cultural y literario al evento. Finalmente, el joven y talentoso artista Firdous Barin adornó aún más la ceremonia con su interpretación artística del dambura, emocionando a los presentes.
Cierre de la ceremonia
La ceremonia concluyó con una muestra de platos tradicionales y locales hazaras, brindando a los asistentes la oportunidad de conocer de cerca los sabores únicos de la gastronomía hazara.
Conclusión
Esta ceremonia destacó la importancia y el valor de la cultura hazara y los esfuerzos realizados para preservarla y promoverla. El Día Internacional de la Cultura Hazara es una oportunidad para celebrar estas características y logros culturales y transmitirlos a las futuras generaciones. La celebración de este día en Barcelona fue un paso importante hacia el reconocimiento y fortalecimiento de los lazos culturales internacionales, demostrando que los valores culturales y humanos de los hazaras pueden ser un modelo para otras comunidades.
Noticia por redacción.
0 comentarios