Alberto Núñez Feijóo aplaudido por el grupo parlamentario popular durante su pleno de investidura.
En el próximo mes de febrero (el 18 para ser exactos) la ciudadania gallega está llamada a las urnas para decidir su presidente/a de la Xunta.
A muchos españoles les puede sonar a otro proceso electoral rutinario. Permítanme poner en duda tal suposición relatando una serie de hechos.
Galícia es indiscutiblemente el feudo del Partido Popular. La derecha española ha cosechado destacados líderes provinentes de dicha autonomía, empezando por el exministro franquista Fraga hasta el actual líder de la oposición: Alberto Núñez Feijóo. De este hombre me gustaría hacer hincapié.
Cuatro mayorías absolutas no son fáciles de conseguir y más aún teniendo en cuenta la fragmentación política de las últimas elecciones que se han celebrado. Logrando estos resultados suele ser difícil tener discrepancia cómo mínimo a nivel externo.
Tengo la sensación de que quien puede perder más este 18 de febrero ya no sólo es el PP, sino el señor Feijóo. El hecho de dejar la Xunta el 2022 ha significado que los populares dejen de tener a su Línea Maginot en Galícia. Con un PSOE abierto al pacto sólo le vale una mayoría absoluta a los conservadores.
Veremos si febrero puede ser el principio del final de la trayectoria del señor Feijóo o de lo contrario se cimenta el liderazgo del expresidente de Correos entre las filas populares.
0 comentarios