Cataluña bate récords de ocupación y de población activa y alcanza la menor tasa de paro en un tercer trimestre desde 2007

Oct 27, 2023 | Economía | 0 Comentarios

 

El consejero Roger Torrent ha destacado que «Catalunya ha batido el récord histórico de creación de empleo industrial en un tercer trimestre» en la valoración de los datos de la EPA.

 

Torrent ha subrayado que «las cifras de la EPA demuestran que el mundo del trabajo es capaz de absorber en una proporción muy mayoritaria el incremento de población activa, que ha roto la barrera de cuatro millones de personas por primera vez».

 

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, ha destacado las nuevas cifras “récord” de la Encuesta de la Población en Activa (EPA) de Cataluña correspondiente al tercer trimestre de 2023. “Tenemos más población activa que nunca, más empleo que nunca, y la tasa de paro más baja en un tercer trimestre desde 2007”, ha afirmado.

En concreto, los datos indican que la población ocupada en Cataluña ha subido 62.400 personas en el último trimestre, por lo que en estos momentos hay 3.716.400 personas trabajando, 156.500 más que hace un año; y que la población activa se ha incrementado en 71.400 personas. Actualmente, es de 4.061.800 personas, lo que implica un crecimiento de 136.700 personas en los últimos doce meses.

Por lo que se refiere al paro, hay 19.800 personas en paro menos que hace un año después de que este trimestre se haya producido un aumento de 8.600 personas, que deja un total de 345.400 personas desempleadas en Catalunya.

Por todo ello, Torrent ha subrayado el hecho de que «tenemos más trabajo, de mejor calidad, y una tasa de paro muy por debajo del 9% y, por supuesto, del 11,8% del conjunto del Estado».

«El mundo del trabajo es capaz de absorber en una proporción muy mayoritaria el incremento de población activa», ha dicho el conseller, quien ha añadido que «las cifras de la EPA demuestran nuevamente la fortaleza del mundo del trabajo, uno de los indicadores que mejor está respondiendo al contexto de incertidumbre que vivimos junto a las exportaciones”.

Además, Torrent ha remarcado que “Catalunya ha batido el récord histórico de creación de empleo industrial en un tercer trimestre. La industria es el sector en el que más ha crecido el empleo en el trimestre: otras 33.500 personas (+5,6%), por encima de los servicios”.

En cuanto a los jóvenes, el conseller ha señalado “la importante reducción de la tasa de paro juvenil respecto al pasado año. Hemos pasado del 20,3% al 14,8%, una reducción de más de 5 puntos porcentuales”.

“La actual tasa, aunque todavía es demasiado elevada y seguimos trabajando para reducirla, es muy inferior a la tasa de paro juvenil en el Estado, que es del 21,2%, ha apuntado Torrent.

Y en cuanto a las mujeres, el conseller ha indicado que “pese al repunte intertrimestral, la tasa de paro femenino disminuye 1,2 puntos porcentuales respecto al año pasado y se sitúa en el 9%. Somos así el segundo territorio del Estado con menor tasa de paro femenina. No es suficiente, pero avanzamos también en la dirección correcta.

Por último, Torrent ha manifestado que los datos muestran nuevamente «la fortaleza y el comportamiento extremadamente robusto del mundo laboral, a pesar de la permanente incertidumbre que debemos afrontar».

«Contamos con una base extremadamente sólida para afrontar los retos que tenemos por delante. Y sabemos que las previsiones para el 2024 apuntan a cierta ralentización y que esto podría tener afectaciones también en el mundo del trabajo. Por eso, desde el Gobierno no nos detenemos y trabajamos para seguir empujando en esta buena dinámica de empleo y reducción del paro», remachó el conseller.

Los principales datos de la EPA del tercer trimestre de 2023.

La población ocupada en Cataluña ha subido 62.400 personas, por lo que en estos momentos hay 3.716.400 personas trabajando en Cataluña (1.936.500 varones y 1.779.900 mujeres). En cuanto al tercer trimestre del pasado año, la población ocupada en Cataluña ha aumentado de 156.500 personas.

Se ha registrado un aumento del paro de 8.600 personas en el tercer trimestre de este año. Por sexos, el paro ha descendido 6.200 hombres y subido 14.800 mujeres. Este incremento deja a un total de 345.400 personas en situación de paro (170.400 hombres y 175.000 mujeres) y la tasa de paro en Cataluña es del 8,5% (hombres, 8,1%; mujeres, 9%). Respecto al mismo periodo del pasado año, Catalunya ha registrado un descenso del paro de 19.800 personas, con 4.900 hombres y 14.900 mujeres menos.

Noticia de la web de la Generalitat de Catalunya.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario Total Oficial
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.